- Descripción
El programa Sonel Analysis es una aplicación imprescindible para el trabajo con analizadores de la serie PQM. En función del instrumento de acoplamiento utilizado, el programa permite:
- la configuración de analizador,
- lectura de datos del analizador,
- la visualización de los parámetros de la red en tiempo real (con posibilidad de lectura a través de un modem GSM),
- el borrado de datos en el analizador,
- la presentación de datos en forma de tabla,
- la presentación de datos en forma de diagramas,
- el análisis de datos y la generación de informes de acuerdo con la norma IEC 50160 y otras condiciones de referencia definidas por el usuario - también para microinstalaciones fotovoltaicas de hasta 50 kW, con división para los estados de la potencia activa P>0, P<0 y P=0 y teniendo en cuanta los gráficos Q1=f(U1/Un) y cosφ=f(P/Pn),
- el servicio independiente de varios analizadores,
- la actualización a nuevas versiones (a través del programa o a través de la página web).
Configuración del analizador
El programa permite la configuración de todos los parámetros del analizador. La configuración se lleva a cabo en el ordenador y por consiguiente se manda al analizador. La configuración también puede grabarse en el disco duro o en otros portadores de datos con el fin de usarla posteriormente.El programa posibilita la configuración entre otros:
» la selección de los puntos de medición y una asignación libre de la memoria para los puntos de medición particulares,
» la determinación del tiempo de analizador,
» la puesta en marcha del bloqueo de los botones,
» la protección mediante el código PIN contra el acceso de los terceros,
» la determinación del tiempo para el cálculo de la media,
» la selección de los transmisores de la corriente y de la tensión,
» la elección del modo de activación (inmediato, tras producirse la incidencia o según el calendario de tiempo fijado),
» la selección de los tipos de pinzas, la determinación si el analizador ha de registrar los parámetros adicionales en los canales N y PE,
» la selección del tipo de la red para la cual el analizador registre todos los parámetros fijados.El analizador tiene cuatro puntos de medición independientes. Cada punto de medición
puede configurarse individualmente con el fin de llevar a cabo posteriormente
cuatro registros diversos sin la necesidad de proceder a la reprogramación del registro.En cada punto de medición se podrá configurar:
» si el analizador ha de llevar a cabo el registro para confirmar la compatibilidad con la norma EN 50160 o según cualquier tipo de los parámetros especificados por el usuario,
» para los parámetros particulares el usuario puede especificar si el registrador ha de grabar los valores instantáneos, medios, máximos o mínimos,
» para la mayor parte de los parámetros se podrán especificar los límites tras cuya superación el analizador registre la incidencia.La lectura de los datos en tiempo real
El programa permite la lectura de los parámetros seleccionados y su presentación gráfica en tiempo real. Estos parámetros son medidos independientemente del registro guardado en la tarjeta de memoria. El usuario puede ver:
» diagrama de los recorridos de la tensión y la corriente (osciloscopio),
» diagramas de tensión y corriente,
» diagrama de fasores,
» medición de varios parámetros,
» armónicos y potencias de los armónicos (estimación de la direccionalidad
de armónicos),
» interarmónicos.Análisis de datos
Con el uso del programa el usuario puede leer los datos grabados en la tarjeta de memoria y llevar a cabo su análisis. Los datos leídos podrán guardarse asimismo en el disco duro del ordenador con el fin de su procesamiento posterior. Gracias a esto es posible llevar a cabo el archivo de los datos de los siguientes registros.Tras la lectura de los datos el usuario puede llevar a cabo el análisis. Hay tres pantallas a elegir:
» Generales – se muestran todos los datos de los tipos particulares en forma de puntos (Mediciones, Incidencias y Oscilogramas),
» Mediciones – se visualizan en forma de puntos todos los tipos de mediciones registradas según el tiempo de promediado (tensión, frecuencia, etcétera),
» Incidencias – se visualizan en forma de puntos todos los tipos de incidencias observadas (colapsos, sobretensiones, pausas, etcétera.),
» Configuración – se enseñan todos los ajustes según los cuales se han
registrado los datos.En el programa están disponibles los gráficos de diverso tipo gracias a los cuales el Usuario de forma simple puede ver los datos registrados por el analizador:
» Gráfico temporal – muestra los trazados de los parámetros indicados en el tiempo,
» Oscilograma – recorridos momentáneos de las tensiones y de las corrientes en las incidencias o al final del tiempo de promediado,
» Gráfico armónico - un gráfico de barras que muestra el nivel armónico de 1...50,
» Gráfico de Valores/Tiempo – muestra en forma de los puntos las incidencias en la función del tiempo de duración de dichas incidencias.De los datos leídos del analizador se pueden crear los informes del Usuario que pueden grabarse en el disco en archivos PDF, HTML, CSV o TXT. El programa permite la generación del informe para la compatibilidad con la norma EN 50160 y regulaciones de distintos países.
- Básico en el producto
- Archivos
- Sonel Analysis 4 (versión actual)registro de cambios
Versión 4.7.1:
Nuevas funcionalidades:
- Añadido soporte para la revisión de hardware HWh (se aplica a PQM-710/711).
Versión 4.7.0:
Nuevas funcionalidades:
- Se ha añadido la posibilidad de introducir un valor Isc más alto para los informes IEEE y chilenos.
Versión 4.6.9:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregó el parámetro "suma de corrientes" en el diagrama de fasores en modo en vivo para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
- Se agregó soporte para 50 armónicos en los estándares polacos para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
- Se agregó grabación de potencias activas suministradas y recibidas (15 min) para grabaciones de usuario y configuraciones con estándares polacos y GOST para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
Correcciones:
- Exportación de datos mejorada para archivos CSV.
- Compatibilidad con versiones anteriores mejorada.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.8:
Nuevas funcionalidades:
- Configuración de estándares EN 50160:2022 actualizada.
Correcciones:
- Se corrigió el fallo de la aplicación que podía ocurrir durante la carga de algunos datos grabados.
- Se corrigió la falla de la aplicación durante la impresión de gráficos.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.7:
Nuevas funcionalidades:
- Configuración de estándares polacos actualizada.
Correcciones:
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.6:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregó generación de informes según el estándar IEEE 519:2022 para PQM-702(x)/703/710/711 (requiere al menos firmware 1.56).
Correcciones:
- Nuevo cálculo mejorado de IL para el valor TDD en la tabla de análisis de datos.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.5:
Correcciones:
- Mecanismo fijo para seleccionar muestras de 15 min en informes de normas.
Versión 4.6.4:
Nuevas funcionalidades:
- Nueva tensión nominal Un 346/600 V añadida.
- Ampliación del informe para microinstalaciones de hasta 50 kW.
Correcciones:
- Corregida exclusión de datos en informes normativos para registros PQM-702(x)/703/710/711 (requiere firmware 1.55 o posterior) y PQM-700 (requiere firmware 1.18 o posterior).
- Corregida la posibilidad de activar la detección de eventos de cambio de forma de la envolvente y salto de fase de tensión en la configuración de registro con promedio de medio período para el PQM-702(x)/703/710/711 (requiere firmware 1.55 o posterior).
- Mejora del mecanismo de recuperación de datos dañados.
- Corrección de errores menores.Versión 4.6.2:
Nuevas funcionalidades:
- soporte agregado para medidores de energía de 4 cuadrantes para datos registrados MPI-540 y MPI-540-PV (requiere al menos firmware 3.21);
- añadido nuevo voltaje nominal Un 462/800 V;
- Aumento del informe de recomendación de microinstalaciones.
Correcciones:
- exportación de informes estándar mejorada;
- correcciones de errores menores.Versión 4.5.0:
Nuevas funcionalidades:
- Se introdujo la compatibilidad con los analizadores PQM-702/703 sin el módulo OR-1.
Correcciones:
- Se mejoraron las traducciones en el idioma ucraniano.Versión 4.4.9:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregaron registros de acuerdo con las normas de Ecuador para PQM-702(x)/703/710/711.
- Se aumentó la posibilidad de editar el encabezado de informes.
Correcciones:
- Se introdujo la corrección A3:2019 a la norma EN 50160 (requiere restaurar los valores predeterminados para la norma "EN 50160:2010 + A3:2019 bajo voltaje" en el módulo de Ajustes del programa).
- Se corrigió la lectura de datos para la norma NEC220.87.
- Se mejoró el funcionamiento de la interfaz de usuario. - Correcciones de pequeños errores. - Sonel Analysis 4 (versión previa)registro de cambios
Versión 4.7.0:
Nuevas funcionalidades:
- Se ha añadido la posibilidad de introducir un valor Isc más alto para los informes IEEE y chilenos.
Versión 4.6.9:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregó el parámetro "suma de corrientes" en el diagrama de fasores en modo en vivo para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
- Se agregó soporte para 50 armónicos en los estándares polacos para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
- Se agregó grabación de potencias activas suministradas y recibidas (15 min) para grabaciones de usuario y configuraciones con estándares polacos y GOST para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
Correcciones:
- Exportación de datos mejorada para archivos CSV.
- Compatibilidad con versiones anteriores mejorada.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.8:
Nuevas funcionalidades:
- Configuración de estándares EN 50160:2022 actualizada.
Correcciones:
- Se corrigió el fallo de la aplicación que podía ocurrir durante la carga de algunos datos grabados.
- Se corrigió la falla de la aplicación durante la impresión de gráficos.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.7:
Nuevas funcionalidades:
- Configuración de estándares polacos actualizada.
Correcciones:
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.6:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregó generación de informes según el estándar IEEE 519:2022 para PQM-702(x)/703/710/711 (requiere al menos firmware 1.56).
Correcciones:
- Nuevo cálculo mejorado de IL para el valor TDD en la tabla de análisis de datos.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.5:
Correcciones:
- Mecanismo fijo para seleccionar muestras de 15 min en informes de normas.
Versión 4.6.4:
Nuevas funcionalidades:
- Nueva tensión nominal Un 346/600 V añadida.
- Ampliación del informe para microinstalaciones de hasta 50 kW.
Correcciones:
- Corregida exclusión de datos en informes normativos para registros PQM-702(x)/703/710/711 (requiere firmware 1.55 o posterior) y PQM-700 (requiere firmware 1.18 o posterior).
- Corregida la posibilidad de activar la detección de eventos de cambio de forma de la envolvente y salto de fase de tensión en la configuración de registro con promedio de medio período para el PQM-702(x)/703/710/711 (requiere firmware 1.55 o posterior).
- Mejora del mecanismo de recuperación de datos dañados.
- Corrección de errores menores.Versión 4.6.2:
Nuevas funcionalidades:
- soporte agregado para medidores de energía de 4 cuadrantes para datos registrados MPI-540 y MPI-540-PV (requiere al menos firmware 3.21);
- añadido nuevo voltaje nominal Un 462/800 V;
- Aumento del informe de recomendación de microinstalaciones.
Correcciones:
- exportación de informes estándar mejorada;
- correcciones de errores menores.Versión 4.5.0:
Nuevas funcionalidades:
- Se introdujo la compatibilidad con los analizadores PQM-702/703 sin el módulo OR-1.
Correcciones:
- Se mejoraron las traducciones en el idioma ucraniano.Versión 4.4.9:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregaron registros de acuerdo con las normas de Ecuador para PQM-702(x)/703/710/711.
- Se aumentó la posibilidad de editar el encabezado de informes.
Correcciones:
- Se introdujo la corrección A3:2019 a la norma EN 50160 (requiere restaurar los valores predeterminados para la norma "EN 50160:2010 + A3:2019 bajo voltaje" en el módulo de Ajustes del programa).
- Se corrigió la lectura de datos para la norma NEC220.87.
- Se mejoró el funcionamiento de la interfaz de usuario. - Correcciones de pequeños errores.
Mi cuenta
Contacto
Servicio al cliente+48 74 884 10 53
Departamento de ventas+48 74 85 83 860
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Idioma
Menú