- Descripción
Centro de análisis de calidad de energía portátil
El analizador de calidad de energía Sonel PQM-707 es un dispositivo móvil para medir y analizar la energía. Es un medidor autónomo y versátil que se puede utilizar para medir y analizar parámetros en redes eléctricas (CC y 50/60 Hz). Los parámetros examinados se pueden registrar en la memoria del dispositivo. El dispositivo realiza mediciones de la clase S de acuerdo con los requisitos de IEC 61000-4-30, lo que garantiza un resultado de alta precisión. El PQM-707 cuenta con la pantalla táctil de 7 pulgadas más grande de su clase, lo que se traduce en una alta legibilidad y un funcionamiento ergonómico. La batería de iones de litio incorporada garantiza un funcionamiento eficaz durante mucho tiempo sin la necesidad de conectar el dispositivo a una fuente de alimentación externa.
Características
- Pantalla táctil de 7” – interfaz de usuario gráfica, ergonómica e intuitiva.
- Más de 10 años de grabación.
- CAT IV 600 V – gran seguridad.
- Todos los parámetros de acuerdo a Clase S – alta precisión de las mediciones.
- Batería recargable Li-Ion – mayor autonomía.
- Alimentación desde la red medida – fiabilidad de las mediciones.
- Tarjeta de memoria extraíble – almacenamiento de datos sin restricciones.
- Configuración e informes rápidos – fácil de usar.
- Compatible con el software Sonel Analysis – análisis de datos extendido.
Parámetros medidos
- Corriente de irrupción.
- Eficiencia del inversor.
- Tensiones L1, L2, L3 N, PE (cinco entradas de medición) – valores promedios, mínimos, máximos e instantáneos, rango hasta 760 V, posibilidad de trabajar con transformadores de tensión.
- Corrientes L1, L2, L3, N (cuatro entradas de medición) – valores medios, mínimos, máximos y instantáneos, medición de corriente con rango hasta 6 kA (depende de la pinza usada*), posibilidad de trabajar con transformadores de corriente.
- Factor de cresta para corriente (CFI) y tensión (CFU).
- Frecuencia en el rango de 40 Hz a 70 Hz.
- Potencia activa (P), reactiva(Q), de distorsión (D) y aparente (S), y determinación del carácter de la potencia reactiva (capacitiva, inductiva).
- Energía activa (EP ,) reactiva (EQ) y aparente (ES).
- Factor de potencia (Power Factor), cosφ, tgφ.
- Armónicos hasta 50 en tensión y corriente, distorsión total de armónicos THD para tensión y corriente.
- Detección de eventos en tiempo real incluyendo el registro de las formas de onda y gráficos RMS de periodo medio.
- Calculadora de costos de energía.
- …y mucho más.
- Todos los parámetros se registran conforme clase S según la norma IEC 61000-4-30.
*Las pinzas de corriente son accesorios opcionales y deben adquirirse por separado
Amplia gama de redes para analizar
- Con frecuencia nominal de 50/60 Hz
- Con tensiones nominales: 58/100 V, 64/110 V, 110/190 V, 115/200 V, 120/208 V, 127/220 V, 133/230 V, 220/380 V, 230/400 V, 240/415 V, 254/440 V, 290/500 V, 400/690 V
- De corriente continua
- Sistema:
- monofásico
- de fase dividida con un conductor neutro
- trifásico – ESTRELLA con y sin conductor neutro
- trifásico – DELTA
- trifásico – ESTRELLA sin conductor neutro (Aron)
- trifásico – DELTA (Aron)
- con transductores de voltaje y corriente
Capacidades
PQM-707 es un medidor autónomo que permite mediciones versátiles, análisis y registro de parámetros de red de energía (CC y 50/60 Hz). Todos los parámetros son medidos según Clase S de acuerdo a la norma IEC 61000-4-30 que garantiza alta precisión de las mediciones. La pantalla táctil a color de 7 pulgadas – ¡el más grande en esta clase de analizadores! – permite un manejo intuitivo y ergonómico. Gracias a la batería de litio incorporada, el analizador permite un trabajo eficiente durante la medición sin la necesidad de conectar un adaptador de CA externo.
Lectura fácil
El analizador está equipado con una pantalla táctil a color legible que, debido a su resolución de 800 x 480 pixeles, proporciona un alto confort al interactuar con el equipo y alta legibilidad de los resultados medidos. El lápiz incluido le permite trabajar con guantes dieléctricos.
Aplicaciones
El analizador está dirigido a una amplia gama de usuarios, con particular referencia al personal de mantenimiento. Debido a su movilidad y autonomía, cualquier problema que se presente en las redes de suministro se puede diagnosticar en el acto. El analizador puede ser utilizado en prácticamente todo tipo de redes con tensión nominal de 54 V a 760 V de forma directa o indirectamente a través de los transformadores. El PQM-707 puede ser utilizado en el campo profesional de energía eléctrica, servicio de mantenimiento en plantas industriales, así como aquellos que prestan servicios enfocados en el análisis de redes.
Carcasa práctica y durable
La carcasa del PQM-707 ha sido diseñada para permitir un fácil acceso a la pantalla táctil, todas las tomas de medición y comunicación. La tapa plegable protege la pantalla de daños. Gracias al grado de protección IP51, el dispositivo se puede utilizar en condiciones difíciles – no le teme al polvo ni a las salpicaduras de agua.
SONEL ANALYSIS
El programa Sonel Analysis es una aplicación imprescindible para el trabajo con analizadores PQM. En función del instrumento de acoplamiento utilizado, el programa permite:
- la configuración de analizador,
- lectura de datos del analizador,
- la visualización de los parámetros de la red en tiempo real (con posibilidad de lectura a través de un modem GSM,
- el borrado de datos en el analizador,
- la presentación de datos en forma de tabla,
- la presentación de datos en forma de diagramas,
- el análisis de datos y la generación de informes de acuerdo con la norma IEC 50160 y otras condiciones de referencia definidas por el usuario - también para microinstalaciones fotovoltaicas de hasta 50 kW, con división para los estados de la potencia activa P>0, P<0 y P=0 y teniendo en cuanta los gráficos Q1=f(U1/Un) y cosφ=f(P/Pn),
- el servicio independiente de varios analizadores,
- la actualización a nuevas versiones (a través del programa o a través de la página web).
El programa permite la lectura de los parámetros seleccionados y su presentación gráfica en tiempo real. Estos parámetros son medidos independientemente del registro guardado en la tarjeta de memoria. El usuario puede ver:
- diagrama de los recorridos de la tensión y la intensidad (osciloscopio),
- diagramas de tensión e intensidad,
- diagrama de fasores,
- medición de varios parámetros,
- armónicos y potencias de los armónicos (estimación de la direccionalidad de armónicos),
- interarmónicos.
- Especificaciones técnicas
Parámetros
Parámetros Rango de medición Máxima resolución Precisión Tensión alterna (TRMS) - 0,0…760,0 V 4 cifras significativas ±0,5% Unom Factor de cresta (Crest Factor Tensión 1,00…10,00 (≤1,65 para 690 V) 0,01 ±5% Factor de cresta (Crest Factor) Corriente 1,00…10,00 (≤3,6 para Inom) 0,01 ±5% Corriente alterna (TRMS) - en función de las pinzas* 4 cifras significativas ±0,2% Inom (el error no incluye el error de las pinzas) Frecuencia - 40,00...70,00 Hz 0,01 Hz ±0,05 Hz Potencia activa, reactiva, aparente y de distorsión - en función de la configuración (transductores, pinzas) 4 cifras significativas en función de la configuración (transductores, pinzas) Energía activa, reactiva y aparente - en función de la configuración (transductores, pinzas) 4 cifras significativas como el error de potencia cosφ y factor de potencia (PF) - 0,00...1,00 0,01 ±0,03 tgφ - 0,00...10,00 0,01 depende del error de la potencia activa y reactiva Armónicos Tensión DC, 1...50 igual que para la tensión alterna True RMS ±0,15% Unom para v.m. < 3% Unom
±5% v.m. para v.m. ≥ 3% UnomArmónicos Corriente DC, 1...50 igual que para la corriente alterna True RMS ±0,5% Inom para v.m. < 10% Inom
±5% v.m. para v.m. ≥ 10% InomTHD Tensión y corriente 0,0..100,0% (del valor RMS) 0,1% ±5% Índice de severidad de flicker - 0,40...10,00 0,01 ±10% Asimetría de tensión Tensión y corriente 0,0...10,0% 0,1% ±0,15% (error absoluto) Corriente de irrupción Corriente en función de las pinzas * 0,01% Inom ±4% v.m. para v.m. ≥10% Inom
±4% Inom para v.m. <10% Inom
(RMS1/2)v.m. – valor medido
*
- Pinza F-1A1, F-2A1, F-3A1: 0...1500 A AC (5000 Ap-p)
- Pinza F-1A, F-2A, F-3A: 0...3000 A AC (10 000 Ap-p)
- Pinza F-1A6, F-2A6, F-3A6: 0...6000 A AC (20 000 Ap-p)
- Pinza C-4A: 0...1000 A AC (3600 Ap-p)
- Pinza C-5A: 0...1000 A AC/DC (3600 Ap-p)
- Pinza C-6A: 0..10 A AC (36 Ap-p)
- Pinza C-7A: 0...100 A AC (360 Ap-p)
- Accesorios estándar
- Accesorios adicionales
- Archivos
- Sonel Analysis 4 (versión actual)registro de cambios
Versión 4.7.1:
Nuevas funcionalidades:
- Añadido soporte para la revisión de hardware HWh (se aplica a PQM-710/711).
Versión 4.7.0:
Nuevas funcionalidades:
- Se ha añadido la posibilidad de introducir un valor Isc más alto para los informes IEEE y chilenos.
Versión 4.6.9:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregó el parámetro "suma de corrientes" en el diagrama de fasores en modo en vivo para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
- Se agregó soporte para 50 armónicos en los estándares polacos para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
- Se agregó grabación de potencias activas suministradas y recibidas (15 min) para grabaciones de usuario y configuraciones con estándares polacos y GOST para PQM-700 (requiere al menos firmware 1.19).
Correcciones:
- Exportación de datos mejorada para archivos CSV.
- Compatibilidad con versiones anteriores mejorada.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.8:
Nuevas funcionalidades:
- Configuración de estándares EN 50160:2022 actualizada.
Correcciones:
- Se corrigió el fallo de la aplicación que podía ocurrir durante la carga de algunos datos grabados.
- Se corrigió la falla de la aplicación durante la impresión de gráficos.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.7:
Nuevas funcionalidades:
- Configuración de estándares polacos actualizada.
Correcciones:
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.6:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregó generación de informes según el estándar IEEE 519:2022 para PQM-702(x)/703/710/711 (requiere al menos firmware 1.56).
Correcciones:
- Nuevo cálculo mejorado de IL para el valor TDD en la tabla de análisis de datos.
- Correcciones de errores menores.
Versión 4.6.5:
Correcciones:
- Mecanismo fijo para seleccionar muestras de 15 min en informes de normas.
Versión 4.6.4:
Nuevas funcionalidades:
- Nueva tensión nominal Un 346/600 V añadida.
- Ampliación del informe para microinstalaciones de hasta 50 kW.
Correcciones:
- Corregida exclusión de datos en informes normativos para registros PQM-702(x)/703/710/711 (requiere firmware 1.55 o posterior) y PQM-700 (requiere firmware 1.18 o posterior).
- Corregida la posibilidad de activar la detección de eventos de cambio de forma de la envolvente y salto de fase de tensión en la configuración de registro con promedio de medio período para el PQM-702(x)/703/710/711 (requiere firmware 1.55 o posterior).
- Mejora del mecanismo de recuperación de datos dañados.
- Corrección de errores menores.Versión 4.6.2:
Nuevas funcionalidades:
- soporte agregado para medidores de energía de 4 cuadrantes para datos registrados MPI-540 y MPI-540-PV (requiere al menos firmware 3.21);
- añadido nuevo voltaje nominal Un 462/800 V;
- Aumento del informe de recomendación de microinstalaciones.
Correcciones:
- exportación de informes estándar mejorada;
- correcciones de errores menores.Versión 4.5.0:
Nuevas funcionalidades:
- Se introdujo la compatibilidad con los analizadores PQM-702/703 sin el módulo OR-1.
Correcciones:
- Se mejoraron las traducciones en el idioma ucraniano.Versión 4.4.9:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregaron registros de acuerdo con las normas de Ecuador para PQM-702(x)/703/710/711.
- Se aumentó la posibilidad de editar el encabezado de informes.
Correcciones:
- Se introdujo la corrección A3:2019 a la norma EN 50160 (requiere restaurar los valores predeterminados para la norma "EN 50160:2010 + A3:2019 bajo voltaje" en el módulo de Ajustes del programa).
- Se corrigió la lectura de datos para la norma NEC220.87.
- Se mejoró el funcionamiento de la interfaz de usuario. - Correcciones de pequeños errores. - Firmware PQM-707registro de cambios
Cambios en la versión 1.22:
Correcciones:
- Se mejoró la función de recuperación de archivos de registro dañados.
Cambios en la versión 1.21:
Nuevas funcionalidades:
- Se cambió el signo de la energía activa devuelta a positivo.
Correcciones:
- Se introdujo la corrección A3:2019 para la norma EN 50160.
- Se corrigió la visualización incorrecta de los porcentajes de tensión en la pantalla de resumen de registro para configuraciones con transformadores de tensión habilitados.
- Se corrigió el registro incorrecto de eventos de tensión para configuraciones con transformadores de tensión habilitados.
- Se corrigió la visualización del gráfico de armónicos de tensión en las Lecturas actuales.
- Correcciones de pequeños errores.
Cambios en la versión 1.20:
Nuevas funcionalidades:
- Se agregó el registro de los parámetros de 4 cuadrantes: energía reactiva y tg(φ).
- Se agregó el registro de valores medios de la potencia activa consumida y devuelta de 15 minutos para la configuración de las normas PL.
- Se agregó el registro de valores medios de corrientes de 10 minutos para la configuración de las normas PL y GOST.
- Se agregó el registro de la potencia activa consumida y devuelta para el registro de usuario.
- Se agregó el marcado de la potencia reactiva total (inactiva) en sistemas trifásicos de 3 hilos (a base de vectores de tensión y corriente).
Correcciones:
- Mejoras en la interfaz gráfico de usuario.
- Correcciones de pequeños errores.
Mi cuenta
Contacto
Servicio al cliente+48 74 884 10 53
Departamento de ventas+48 74 85 83 860
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Idioma
Menú