- Descripción
El medidor Sonel MPI-535 está diseñado para verificar instalaciones eléctricas domésticas e industriales. Las medidas que se pueden realizar, utilizando el dispositivo, proporcionan los resultados que determinan la seguridad de la instalación. El instrumento permite realizar un conjunto de medidas de los parámetros de protección contra descargas eléctricas utilizando un único dispositivo universal.
La importante automatización de las mediciones del medidor permite probar el funcionamiento de los disyuntores diferenciales en el modo Auto, así como en secuencias de medición preprogramadas (las llamadas autopruebas), que también se pueden ampliar con secuencias propias. La medición automática de la resistencia de aislamiento de conductores de 3, 4 y 5 hilos es posible mediante el uso adicional del adaptador AutoISO-1000C.
Mucho más que un medidor multifuncional
- el panel táctil de 7” más grande del mercado – extraordinaria ergonomía y sencillez de manejo
- tarjeta microSD extraíble – aumento sencillo de la capacidad de la memoria
- batería de ion litio – funcionamiento más prolongado del medidor
- medición de todos los parámetros de la protección contra descargas eléctricas – un instrumento en lugar de varios
- rápida medición del bucle de defecto con interruptor RCD sin desconexión (hasta varios segundos) – ahorro de tiempo
- autotest - posibilidad de realizar mediciones automáticas en una secuencia – simplificación de las mediciones
- ruta rápida de las mediciones al informe – ahorro de tiempo
Características
El medidor se caracteriza por numerosas funciones. Combina las capacidades de medición de varios dispositivos, garantizando al mismo tiempo una precisión igualmente buena.
MPI-535 se puede utilizar para todas las medidas para la puesta en servicio de instalaciones eléctricas de acuerdo con la normativa aplicable:
- impedancia del bucle de defecto (también en circuitos con interruptores RCD)
- parámetros de los interruptores RCD
- resistencia de aislamiento
- resistencia de la puesta a tierra (4 métodos de medición + medición de la resistividad del suelo)
- continuidad de las conexiones de protección y equipotenciales
- medición de la iluminación
- test de secuencia de fases,
- test de sentido de giro de un motor.
Prueba de seguridad de instalación automática
MPI-535 permite el control de seguridad de instalaciones eléctricas residenciales, comerciales e industriales. Las mediciones se pueden automatizar fácilmente con:
- pruebas de modo automático de dispositivos de corriente residual (RCD),
- mediciones automáticas: secuencias de medición libremente configurables,
- adaptador AutoISO-1000C para ensayo automático de resistencia de aislamiento de cables de 3, 4 y 5 conductores, sin conmutación.
Facilidad de lectura
El dispositivo está equipado con una pantalla táctil en color LCD TFT de resolución 800x480 píxeles y diagonal 7”, lo que permite un cómodo manejo y una lectura sencilla de los parámetros y de los recorridos trazados. Este tamaño de pantalla permite mostrar más información, disponible en cualquier momento de uso. La interfaz es visible en todas las condiciones, también gracias al tamaño adecuado de los símbolos mostrados. El lápiz incluido le permite trabajar con guantes dieléctricos.
Sistema de ayuda integrado
En el dispositivo hay pantallas de ayuda integradas con esquemas de medición. Gracias a esto se puede comprobar de forma sencilla y rápida de qué manera conectar un determinado circuito en función del tipo de medición realizada.
Resistencia aumentada a las condiciones ambientales
El medidor funciona perfectamente en condiciones ambientales difíciles. La protección frente a la entrada de polvo y agua la garantiza la carcasa con un grado de estanqueidad IP51. Es resistente a los daños mecánicos y su estructura especial permite proteger de forma sencilla la pantalla táctil desplazando la tapa del medidor. Además de proteger frente a los daños, también permite transportar y utilizar cómodamente el dispositivo en diferentes posiciones.
Comunicación y software
Un punto muy fuerte del instrumento es el gran número de interfaces de comunicación y la compatibilidad con software externo. A través del puerto USB, la tarjeta de memoria SD extraíble o mediante comunicación inalámbrica (Bluetooth, Wi-Fi), se pueden enviar los datos de medición a un ordenador.
Para generar un informe de las mediciones en el ámbito de la protección contra descargas eléctricas es necesario utilizar el programa Sonel Reports PLUS. El registro de los datos descargados en los formatos más sencillos y la impresión nos lo permite Sonel Reader.
- Especificaciones técnicas
Funciones de medición Rango de medición Rango de display Resolución Precisión Bucle de cortocircuito Bucle de cortocircuito ZL-PE, ZL-N, ZL-L 0,13 Ω…1999,9 Ω según IEC 61557 0,000 Ω…1999,9 Ω desde 0,01 Ω ±(5% v.m. + 30 dígitos) Bucle de cortocircuito ZL-PE en modo RCD desde 0,50 Ω…1999 Ω según IEC 61557 0,00 Ω…1999 Ω desde 0,01 Ω desde ±(6% v.m. + 5 dígitos) Parámetros de los RCD Prueba del interruptor RCD y medición del tiempo de actuación tA corriente de medición 0,5 IΔn, 1 IΔn, 2 IΔn, 5 IΔn RCD de tipo general y de retardo corto 0 ms…300 ms 0 ms…300 ms 1 ms desde ±(2% v.m. + 2 dígitos) selectivo RCD 0 ms…500 ms 0 ms…500 ms 1 ms desde ±(2% v.m. + 2 dígitos) Medición de la corriente de disparo IA corriente de medición 0,2 IΔn…2,0 IΔn para una corriente diferencial sinusoidal (tipo AC) 3,3 mA…1000 mA 3,3 mA…1000 mA desde 0,1 mA ±5% IΔn para una corriente diferencial unidireccional y unidireccional con una componente de 6 mA de corriente continua (tipo A) 3,5 mA…700 mA 3,5 mA…700 mA desde 0,1 mA ±10% IΔn para una corriente diferencial continua (tipo B) 2,0 mA…1000 mA 2,0 mA…1000 mA desde 0,1 mA ±10% IΔn Resistencia de la toma de tierra Método de 3- y 4-cables desde 0,50 Ω…1,99 kΩ según IEC 61557-5 0,00 Ω…1,99 kΩ desde 0,01 Ω desde ±(2% v.m. + 3 dígitos) Método de 3-cables + pinza 0,00 Ω…1,99 kΩ 0,00 Ω…1,99 kΩ desde 0,01 Ω desde ±(2% v.m. + 4 dígitos) Método de dos pinzas 0,00 Ω…99,9 kΩ 0,00 Ω…99,9 kΩ desde 0,01 Ω desde ±(10% v.m. + 4 dígitos) Resistividad del suelo 0,0 Ω m…99,9 kΩm 0,0 Ωm…99,9 kΩm desde 0,1 Ωm Depende de la precisión de la medición RE Resistencia de aislamiento Tensión de medición 50 V 50 kΩ…250 MΩ según IEC 61557-2 0 kΩ…250 MΩ desde 1 kΩ desde ±(3% v.m. + 8 dígitos) Tensión de medición 100 V 100 kΩ…500 MΩ según IEC 61557-2 0 kΩ…500 MΩ desde 1 kΩ desde ±(3% v.m. + 8 dígitos) Tensión de medición 250 V 250 kΩ…999 MΩ según IEC 61557-2 0 kΩ…999 MΩ desde 1 kΩ desde ±(3% v.m. + 8 dígitos) Tensión de medición 500 V 500 kΩ…2,00 GΩ según IEC 61557-2 0 kΩ…2,00 GΩ desde 1 kΩ desde ±(3% v.m. + 8 dígitos) Tensión de medición 1000 V 1000 kΩ…4,99 GΩ según IEC 61557-2 0 kΩ…9,99 GΩ desde 1 kΩ desde ±(3% v.m. + 8 dígitos) Resistencia de los conductores de protección y compensatorios Medición de la resistencia de los conductores de protección y compensatorios con la corriente de ±200 mA 0,12 Ω…400 Ω según IEC 61557-4 0,00 Ω…400 Ω desde 0,01 Ω ±(2% v.m. + 3 dígitos) Medición de resistencia con corriente baja 0,0 Ω…1999 Ω 0,0 Ω…1999 Ω desde 0,1 Ω ±(3% v.m. + 3 dígitos) Intensidad de la iluminación Medición en lux (lx) 0 lx…399,9 klx 0 lx…399,9 klx desde 0,001 lx desde ±(2% v.m. + 5 dígitos) Medición en pie-candela (fc) 0 fc…39,99 kfc 0 fc…39,99 kfc desde 0,001 fc desde ±(2% v.m. + 5 dígitos) Orden de las fases conforme (correcto), no conforme (incorrecto), tensión UL-L: 95 V…500 V (45 Hz…65 Hz) “v.m” - valor medido
- Accesorios estándar
- Accesorios adicionales
- Archivos
- Sonel Reader (versión actual)registro de cambios
Cambios en la versión 4.0.16.0 respecto a la anterior:
- Visualización mejorada de los factores PI y DAR.
- Firmware MPI-535registro de cambios
Cambios en la versión 3.26.06 respecto a la anterior:
- Mejoras en las mediciones de RISO.
- Mejoras en las mediciones del bucle de cortocircuito ZRCD.
- Mejoras en las mediciones del bucle de cortocircuito Z (EVSE).
- Mejoras de sonido.
- Mejoras en el teclado.
- Posibilidad de agregar carpetas en mediciones automáticas.
Mi cuenta
Contacto
Servicio al cliente+48 74 884 10 53
Departamento de ventas+48 74 85 83 860
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Idioma
Menú